Avalúos
El mercado inmobiliario necesita la valuación de bienes raíces para lograr un óptimo funcionamiento. Es por ello, que las certificaciones para valuadores en América Latina y para el mundo en general son de vital importancia y fundamento, clasificándose en designaciones locales e internacionales. El propósito de estas certificaciones es asegurar que el seleccionado de tal designación cuente con cierto nivel de conocimiento y experiencia en la valoración de bienes raíces en la región. Lo anterior, por consiguiente, permitirá determinar que la calidad de los servicios de valoración contratados se realice de manera rápida, eficaz y eficiente por parte de los participantes del mercado. Habitualmente, es importante tener ambas designaciones – una internacional y una local, lo que permite que el avalúo pueda ser utilizado para préstamos locales y reguladores bancarios. Cada oficina de LOGAN provee reportes de valoración de bienes raíces tanto con designaciones locales como internacionales.
Internacionales
Es relevante mencionar que las certificaciones internacionales son más difíciles de lograr que las locales, ya que cuentan con mayores requisitos de experiencia – y exámenes de mayor dificultad. Pese a su gran importancia y reconocimiento dentro del mercado inmobiliario internacional, en Venezuela no se han registrado este tipo de certificaciones como obtenidas por parte de personas (peritos) o firmas que operen en el país con servicios de tasación – avalúos.
En el Venezuela se contó con un certificado internacional con nivel de entendimiento moderado – Cabe precisar que dicha certificación tiene pocos requisitos de las mismas que son requeridas por fondos inmobiliarios o bancos.
MAI-Appraisal Institute (USA), Certificación AI
La designación MAI es la certificación más importante para valuadores en Estados Unidos para avalúos de propiedades comerciales. Es otorgado a los miembros del Appraisal Institute que han cumplido con los estrictos requisitos. Como se mencionó anteriormente, en Venezuela no se han encontrado avaluadores y/o peritos que cuenten con la mencionada certificación MAI, pese a la existencia en el país de un marco legal recomendado sobre la aplicación de los estándares de Normas Internacionales de Información Financiera (NIFF), dado al comportamiento de la nación en materia del sector económico, financiero, de inversión y desarrollo en las últimas décadas. Sin embargo, es de resaltar que en los últimos dos años se han venido evidenciando factores de cambios positivos sobre la economía del país ante la dolarización informal, que reflejan mejoras del sistema económico, del poder adquisitivo, de oportunidades y hasta nuevas inversiones o retorno de negocios y proyectos que estuvieron paralizados por años y que ahora están volviendo a ser activados, por parte de inversionista locales y extranjeros que pretenden seguramente crecer en términos de bienes raíces institucionales y por ende en necesidad de valoración institucional.
Este tipo de certificación incluye experiencia, ética, y requerimientos rigurosos de educación y evaluación. El proceso dura aproximadamente más de 5 años. Todos los exámenes son en inglés, lo que incrementa la dificultad para las personas angloparlantes, no nativas. Bryan L. Dragoo (MAI Appraiser 2013) cuenta con la designación y trabajan desde el presente año 2022 en LOGAN VZLA, C.A.
Valuadores designados en Venezuela: 2
Requerimiento de fondos en finca raíz: Bajo
Requerimiento de bancos: Bajo
RICS – Registered Valuer (UK)
El Royal Institute of Chartered Surveyors corresponde a la organización reconocida globalmente por su alta calidad profesional en finca raíz, construcción e infraestructura y es bien reconocido en la industria en Latinoamérica. Asimismo, se basan en las normativas internacionales IVSC (International Valuation Estandar Council). Igualmente, esta certificación es reconocida en Europa y globalmente es requerida frecuentemente por compañías que tienen sus oficinas centrales en Europa. A diferencia del Appraisal Institute, RICS publica un estándar de valoración llamado Red Book, al cual los valuadores RICS tienen que ceñirse. El Red Book es frecuentemente usado como el soporte de los avalúos en América Latina. Además, aborda las principales mejoras realizadas. La Certificación evaluador registrado RICS es mantenida por Bryan L. Dragoo (RICS appraiser Venezuela).
Valuadores designados en Venezuela: 1
Requerimiento de fondos en Finca Raíz: Bajo
Requerimiento de bancos: Bajo
![]()
Regulated by RICS – Valuer (UK)
Esta certificación es otorgada a las firmas que cuentan con evaluadores registrados RICS, lo cual permitirá a una firma ser reconocida por RICS a nivel de empresa. Cabe precisar que, LOGAN Venezuela es parte de LOGAN, la cual es una firma regulada por RICS desde el 2019. LOGAN es la 4ta compañía en América Latina en alcanzar dicha designación.
Valuadores designados: Firma designada
Requerimiento de fondos en finca raíz: Bajo
Requerimiento de bancos: Bajo
Local
Entre las designaciones locales, son generalmente reguladas por organizaciones locales, las cuales deciden que requerimientos deben alcanzar los valuadores.
ASAPROVE – El certificado de ASAPROVE o Asociación de Avaluadores Profesionales Venezolanos, está acreditado por la Superintendencia de Bancos (SUDEBAN), por la Superintendencia de Seguros (SUDEASEG) y la Superintendencia de Bienes Públicos (SUDEBIP). Este certificado acredita a profesionales universitarios en materia de estimaciones de valor para bienes inmuebles, muebles y equipos, fincas, y otros más dentro del mercado inmobiliario local y de transacciones con bancas públicas y privadas operantes en el país.
Es sabido, que las entidades de Superintendencia del país esperan que las valuaciones de los bienes recibidos en garantía por las empresas del sistema financiero y demás casos previstos en las normas emitidas por las mismas, estén realizados por peritos certificados e inscritos en dichas entidades, y en instancia principal en la SUDEASEG.
La SUDEASEG o Superintendencia de la Actividad Aseguradora cumple la función de garantizar a los contratantes y tasadores de dicha actividad valuadora la correcta aplicación de las normas locales enmarcadas por el decreto 2178 de la gaceta oficial No. 6220 del 2016 que dicta las disposiciones sobre la actividad aseguradora en Venezuela. De igual modo, se proyecta que en un futuro no muy lejano, se establezcan en el país las disposiciones de exigencias del cumplimiento de los estándares internacionales para la presentación y preparación de Estados Financieros mediante las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), tal y como ha venido sucediendo en otros países, en los cuales los entes reguladores de Superintendencia han colocado la obligación de la presentación de dichos reportajes financieros bajos estos criterios de medición NIIF. En Venezuela existe mención de estas disposiciones internacionales tanto para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), sin embargo, como ya se ha mencionado, su implementación oficial y obligatoria no ha entrado como estatuto permanente en el país.
Es de importancia mencionar, que el hecho de estar un perito certificado por una entidad local no implica su inscripción ante las Superintendencia del Estado para el efectivo ejercicio, este es un paso para seguir una vez obtenida la titulación que lo acredita como perito avaluador. Para las inscripciones en SUDEBAN y SUDEASEG, los interesados deben presentar una solicitud y demostrar experiencia mínima comprobable de un (01) año en la actividad valuatoria. Franedward Moreno, cuenta con la designación de ASAPROVE y trabaja en LOGAN Venezuela, quién tiene experiencia en el mercado inmobiliario con avalúos en Colombia bajo su acreditación local obtenida de RAA (Registro Abierto de Avaluadores).
Valuadores designados: 500+
Requerimiento de fondos en finca raíz: Bajo
Requerimiento de bancos: Bajo
Consultoría
En Venezuela, la consultoría inmobiliaria cuenta con muy pocas certificaciones. El concepto de estudios de mercado para finca raíz es relativamente nuevo en el país y el mercado es limitado, pero está en ampliación en toda la cadena de valor del desarrollo inmobiliario. A partir del retorno de inversión y reapertura económica que viene desarrollándose poco a poco a modo de crecimiento desde los últimos años recientes – los desarrolladores e inversionistas pueden estar necesitando estudios de mercado detallados para determinar la factibilidad de sus proyectos y así evaluar el futuro comportamiento de sus inversiones.
Cabe precisar que el mercado viene cambiando, y que la reapertura económica y de relaciones con algunos países pueden derivar la necesidad de las compañías (tanto nueva como existentes) en demandar la necesidad de estudios de mercado detallados que les permitan mitigar y precisar con planos asertivos y/o más precisos ante la incertidumbre presente, pese a los primeros cambios. Asimismo, con la recuperación inmobiliaria y nuevas tendencias resulta necesario contar con información relevante.
MRICS – El Royal Institute of Chartered Surveyors tiene la opción de reconocer a los consultores como especialistas y expertos en consultoría y valoración de finca raíz como MRICS. LOGAN cuenta con 3 designaciones RICS en consultoría de valoración de inmuebles. LOGAN cuenta con una gran experiencia, conocimiento y entendimiento profundo en consultoría de finca raíz en América Latina y la designación MRICS, lo que permite y ayuda a establecer estándares y legitimidad para desarrollar eficientemente el trabajo. Entre los principales requerimientos para la designación MRICS es demostrar su experiencia profesional, un título acreditado por RICS; o por lo menos 5 años de experiencia y un título; o una carrera o 10 años de experiencia relevante a nivel de especialización o en la academia.
ATSM – Esta no es una certificación, pero sí es un desarrollador de estándares internacionales, que puede ser aplicado bajo un reporte de PCA – Property Condition Assessment (Reportes de Condiciones Físicas de La Propiedad) en Venezuela. Este fue creado por ATSM, que proporciona material y estándares organizacionales de construcción en Estados Unidos. Asimismo, crea muchos procedimientos estándar que rigen los servicios ambientales y de ingeniería. Venezuela cuenta con un mercado apropiado para trabajar con ATSM en la coordinación de dichos estándares en otras industrias. LOGAN ofrece PCA o Property Condition Assessment en Venezuela (Evaluaciones de condiciones de propiedad) y ha hecho dichos estudios en algunas de las propiedades más importantes de Latinoamérica, incluyendo hoteles, hospitales, edificios de oficinas y centros comerciales.
Por último, LOGAN Venezuela, apuesta a la eficiencia y apropiada aplicación de estos estándares en el país, los cuales no solo acreditan y respaldan transacciones en moneda extranjera, e inyecciones de capital por parte de inversionistas locales y extranjeros, sino que brindan a sus solicitantes y clientes, un respaldo para el mejor funcionamiento, y disposición de sus activos inmobiliarios, los cuales, se vienen reactivando y creciendo apostando a un resurgimiento progresivo en materia de económica y de finanzas.
Por. Arq. Fran Moreno